Las vacunas contra la gripe tienen una seguridad excelente y son bien toleradas.
Las vacunas son los medicamentos que más controles pasan, se someten a pruebas exhaustivas de seguridad y se producen bajo estándares de calidad muy altos.
¿Sabías que el 70% del tiempo de fabricación corresponde a los controles de calidad? Mantienen este excelente perfil de seguridad en las embarazadas, por lo que son seguras en este colectivo.
Cientos de millones de personas se han vacunado contra la gripe con total seguridad en los últimos 50 años, y además se han realizado amplias investigaciones que respaldan la seguridad de las vacunas.
Cada año se distribuyen más de 300 millones de dosis de vacunas antigripales y los efectos adversos graves son extremadamente infrecuentes con cualquier tipo de vacuna antigripal. El riesgo de padecer efectos secundarios o reacciones alérgicas, tras la administración de la vacuna de la Gripe, es muy bajo.
Efectos adversos
Los efectos adversos, de aparecer, suelen ser:
- locales: eritema (enrojecimiento), dolor e induración o inflamación en el punto de inoculación. Aparecen en las primeras 24 a 48 h y pueden durar 2 días sin necesidad de tratamiento y raramente interfieren con las actividades rutinarias.
- sistémicos leves: cefalea, malestar o mialgias, que, si ocurren, se inician a las 6-12 horas tras la vacunación y persisten 1 o 2 días.
Estos efectos, si aparecen, son temporales, apenas duran 2 días y son mucho menos graves que padecer la gripe.
La frecuencia de los efectos adversos dependerá del tipo de vacuna (son más habituales con las vacunas antigripales adyuvadas y con las vacunas atenuadas) y de la edad de administración (en general, se observan más en los niños que en los adultos).
“Las vacunas son medicamentos y como cualquier otro medicamento pueden presentar efectos secundarios. Por lo general, los efectos secundarios de la vacuna contra la gripe son leves y desaparecen por sí solos en unos pocos días”
Destacar también que las vacunas comercializadas en España no contienen Timerosal (etilmercurio)
Mª Ángeles Ruiz Vázquez. Farmacéutica Comunitaria.
Fuentes:
CDC Información sobre la seguridad de la vacuna contra la influenza
MSCBS ¿Cuáles son los riesgos al recibir una vacuna de gripe?
Octubre 2019