Icono del sitio Pocimas de salud

¿Sabes qué hacer si tienes Rosácea?


¿Te pones colorada/o con facilidad y precisamente no porque te miren?, ¿Tu piel reacciona a la luz, calor, frío, picantes y te delata ante el consumo de alcohol?, ¿Te arde la cara?. Si quieres saber más sigue leyendo.

¿Qué es la Rosácea?

La Rosácea es una Enfermedad crónica de la piel que cursa con periodos de empeoramiento (brotes), pero tranquilo/a que aunque no se cura puede controlarse con tratamiento, mejorando los síntomas y el aspecto de la piel.

Para curiosear, algunos números:

Algún dato más, predomina en los fototipos claros (las personas de piel más blanca).  

¿Qué Síntomas tiene?

Tiene una distribución típica: aletas de la nariz, mejillas, mentón y frente en las que la piel de las personas con Rosácea es mucho más reactiva produciéndose:

Fases o Tipos de Rosácea:

  1. Rosácea Eritematotelangiestásica, Vascular o Cuperosis. Se caracteriza por:

    2. Rosácea Papulopustular

    3, Rosácea Fimatosa

     4. Rosácea Ocular

Factores Desencadenantes que debes evitar.

¿Qué cosméticos puedes utilizar?

Los cosméticos tienen que ser  sin alcohol, sin parabenes , sin perfume, sin detergentes, sin fotosensibilizantes, sin ácidos, sin “arenillas” y con Factor de Protección Solar. Como se trata de una piel hipersensible, recuerda, “SIN”.

Puedes buscar productos hidratantes que contengan Venoprotectores como el Ruscus, Castaño de indias, Vid roja, Centella asiática, Mirtillo, Meliloto y con calmantes como el Alfa bisabolol, Avena, Aloe, Caléndula, Manzanilla, Dexpantenol que te ayudarán a prevenir y reducir el enrojecimiento al reforzar los capilares y calmarte la piel al aliviar la irritación.

Como limpiador facial debes comprobar que sea libre de aceites, con agentes hidratantes, suave, con pH neutro o tipo Syndet (sin detergentes). El lavado realízalo con agua templada y movimientos suaves, sin mucha fricción y recordarte que están contraindicados los exfoliantes, cremas con “arenillas” y los tónicos astringentes. 

Si deseas camuflar las rojeces utiliza correctores verdes, por eso algunas cremas para la Rosácea llevan pigmentos verdes, y como maquillaje elige los oil free.

Es muy importante usar Protección Solar a diario, ¡no lo olvides!, debes proteger la piel. La Luz Solar es uno de los desencadenantes del flushing.

Importante: para tratar la Rosácea, que cómo has visto es una Enfermedad, el tratamiento te lo debe prescribir un Médico o un Dermatólogo. Lo que le funciona a  tu amiga, vecina o cuñada no tiene porqué funcionarte a ti. No hagas nunca caso del “a mi me funciona”. RECUERDA ¡tú eres único! y tu tratamiento es sólo para ti, personal e intransferible.

En cuanto al tratamiento cosmético que puedes utilizar, ya que si te aplicas los inadecuados puedes empeorar, consulta en la farmacia, tu Farmacéutico te puede recomendar los cosméticos adecuados.

Tratamiento Farmacológico 

Tópico:

Sistémico o Vía Oral

Se utilizan en casos de Rosácea moderada a grave y formas leves que no responden a los tratamientos tópicos. También para la Rosácea ocular.

Antibióticos :

Como primera opción se usan las Tetraciclinas, teniendo buena respuesta la Doxiciclina y Minociclina. Ambas se pueden tomar con alimentos. Como efectos no deseados destacar que pueden producir molestias gástricas, aparición de candidiasis y vértigos con minociclina. Son medicamentos que producen fotosensibilidad, y aunque siempre debes usar protección solar tengas o no Rosácea, en el caso de tomar estos antibiótico no puedes olvidar tu Fotoprotección diaria.

También se utiliza la eritromicina.

Retinoides: Isotretinoina para los casos más graves.

Terapias Físicas: Hay diferentes láseres o fuentes de luz que son capaces de eliminar el componente vascular (venitas) de la Rosácea, pero no eliminan la rojez persistente de base.

PD. Si te pones colorada/o a menudo con los cambios de Temperatura, el ejercicio, comidas calientes o picantes, estrés… empeora con el sol y te empiezan a aparecer arañas vasculares en la nariz, mejillas e incluso tienes granos rojos, no lo dudes, pide cita con tu médico. Con el tratamiento adecuado mejorará el aspecto de tu piel y disminuirá esa sensación de ardor. Muy importante, no olvides tu Protección Solar a diario. Por cierto, en tu rutina al aplicarte los cosméticos, el protector va en último lugar y se debe reaplicar cada 2h, bueno esto lo dejo para otro post sobre “solares”, que por hoy ya has tenido que leer bastante.

¡Cuídate! y no te sonrojes a no ser que tengas un buen motivo…..

Fuentes:

Protocolo de Actuación ante la Rosácea en la Farmacia Comunitaria  SEFAC.  Antucho Espinosa Suances, Javier Lavandeira García

Rosácea https://www.niams.nih.gov/portal_en_espanol/informacion_de_salud/rosacea/rosacea_ff_espanol.pdf

Salir de la versión móvil