8 errores más comunes al realizar un test antígenos

A estas alturas de la pandemia, la mayoría de nosotros se habrá realizado algún Test de Antígenos. Como ya comentaba en el artículo sobre todo lo que debes saber sobre los test de autodiagnóstico de antígenos, es importante leer bien las instrucciones del fabricante para realizar correctamente la técnica de recogida de la muestra y evitar posibles falsos resultados, tanto positivos como negativos. Para ello debemos seguir, uno a uno, todos los pasos. Pero pueden  surgirnos dudas.

Comprueba aquí los posibles errores que podemos cometer al realizar un Test nasal.

#Errores en la Toma de Muestra:

  • La toma de muestra es lo único que puede realizarse al aire libre. El procedimiento de la prueba debe realizarse en el interior a 15-30ºC. Los componentes del test, excepto el hisopo (bastoncillo, palito…), deben conservarse entre estas temperaturas.
  • No habernos lavado las manos antes de realizar la prueba.
  • No sonarnos la nariz antes de tomar la muestra.
  • Tocar el extremo blando del hisopo con las manos.

Test de antígenos: toma de muestra

# Errores en la Recolección de la Muestra:

Es importante asegurar que se recoge suficiente muestra. Para ello es necesario que:

  • la parte algodonada alcance una profundidad de 1,5 a 2 cm
  • se realicen de 4 a 5 rotaciones girando lentamente el bastoncito durante 10-15 segundos
  • retirarlo con suavidad
  • con el mismo bastoncillo se repiten todos y cada uno de los pasos anteriores, en la otra fosa nasal, usando el extremo que contiene el algodón.

Un error que se puede cometer es no realizar la prueba en las dos fosas nasales.

Errores recogida muestra test antígenos

Errores recogida muestra test antígenos

# Errores en el procedimiento de Preparación de la Muestra:

Una vez recogida la muestra debe prepararse para que los antígenos sean reconocidos dentro del cassette donde está la tira reactiva en la que se realiza su detección.

Seguimos con las instrucciones. Vuelvo a insistir en la importancia de leer siempre el prospecto, ya que pude variar de una marca a otra.

  • Se debe introducir un líquido (contiene un tampón que será responsable de producir una reacción bioquímica con el material obtenido) en una probeta (bote o tubo de extracción) que incluye el Kit. Hay test que ya lo tienen incorporado y sólo hay que retirar un papel de aluminio.
  • Un error que se comete es no introducir el hisopo en el tubo de extracción. Si no realizamos este paso, el test dará un resultado incorrecto.
  • Otro paso importante a no olvidar es el tiempo de inmersión en el reactivo.

Las instrucciones recomienzan:

  • introducir el hisopo en la probeta, con el líquido
  • girarlo al menos 5 o 6 veces mientras se presiona la cabeza contra la parte inferior y el lateral del tubo de extracción, una media de unos 15 o 30 segundos
  • dejarlo dentro del tubo 1 minuto
  • y luego, apretar el tubo varias veces para extraer completamente la muestra y escurrir el hisopo presionando a través del tubo de plástico para lograr recoger todo el líquido posible.

Errores en la preparación de la muestra

Errores en la preparación de la muestra

Tras la publicación de este artículo, he recibido un comentario de una compañera (@amartpenalv) en Twitter que te voy a compartir:

Tuit

# Error en el procedimiento de la prueba

  •  NO dejar que el dispositivo de prueba, la muestra, el tampón y/o los controles alcancen la temperatura ambiente (15-30°C) antes de realizar el análisis.
  • Abrir demasiado pronto el sobre con el cassette del test: este elemento de los test es el más importante junto a la toma de la muestra. Es un error muy común. Se debe extraer el dispositivo de prueba del envase sellado justo antes de realizar el análisis y dejarlo en posición horizontal sobre una superficie plana. Se trata de un material muy sensible y es importante mantenerlo aséptico hasta la hora de introducir la muestra.
  • Poner demasiado líquido en la tira reactiva: Añadir entre 3 o 4 gotas (según fabricante, por eso leer bien las instrucciones antes del uso) en la ventana para muestras, no en la de lectura del test.
  • Leer el resultado transcurridos 30 minutos: Todos los test de antígenos permiten conocer la presencia de antígeno del virus dentro de los primeros 15 minutos. Pasados 30 minutos, los fabricantes insisten en que el resultado no será fiable.

error al realizar test antígenos

Errores al realizar Test antígenos

¿Has hecho tu Checklist? Cuéntame si realizas bien la prueba o si te ha surgido alguna duda a la hora de realizarla. Nos leemos en comentarios.

Te dejo la información oficial sobre los test de antígenos por si quieres ampliar información. Ya sabes, ante cualquier duda, consulta siempre fuentes fiables o pregunta a tu sanitario de referencia.

AEMPS. Información general sobre Test de diagnóstico de COVID19

¿Te ha gustado? ¿Lo compartes?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *