Icono del sitio Pocimas de salud

10 motivos por los que vacunarte contra la gripe

Existen muchos motivos para vacunarse contra la gripe cada año. A continuación, hay un resumen de los beneficios y ciertos estudios científicos que respaldan estos beneficios ¡Elige el tuyo!

La vacunación contra la gripe puede evitar que contraigas la enfermedad

La vacuna contra la gripe previene cada año millones de complicaciones asociadas a la gripe y consultas al médico, por ello, las autoridades sanitarias recomiendan vacunarse especialmente a las personas con un mayor riesgo de presentar complicaciones y también a aquellas que pueden transmitir la enfermedad a otras con un gran riesgo de complicaciones y aquellas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales a la comunidad.

La OMS estima que las epidemias de gripe afectaban anualmente a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo, causando entre 3 y 5 millones de casos de enfermedad grave y  entre 290.00 a 650.000 muertes.

La tasa de mortalidad de la gripe, según un estudio reciente en el que se analizaron datos de 33 países correspondientes al periodo 1999-2015, es la siguiente:

 La vacuna antigripal confiere una inmunidad que oscila entre el 70% y el 80% en adultos sanos. En los ancianos, diversos estudios han demostrado que la vacuna reduce las hospitalizaciones alrededor de un 70% y la muerte un 85% entre pacientes que no están internos en residencias de ancianos. Entre los que sí lo están, la vacuna reduce el riesgo de hospitalización en un 50%, el riesgo de neumonía un 60% y el riesgo de morir entre un 75 y un 80%. Además, se caracteriza por su inocuidad, tiene una seguridad excelente, bajo coste y accesibilidad

Reduce el número de consultas al médico

En las temporadas en las cuales los virus de la vacuna coincidieron con las cepas circulantes redujo el número de consultas al médico por este motivo de un  40 a 60 %.

Puede reducir el riesgo de hospitalización

La vacunación contra la gripe puede reducir el riesgo de hospitalización asociada a la gripe para niños y adultos mayores. Previene decenas de miles de hospitalizaciones cada año en un promedio del 40%.

Disminuye el riesgo de ser ingresado en la unidad de cuidados intensivos

La vacunación contra la gripe disminuye el riesgo de ser ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

Previene cualquier problema grave de salud asociado a ciertas afecciones crónicas

También Previene cualquier problema grave de salud asociado a ciertas afecciones crónicas. Se ha asociado la vacunación contra la gripe a índices más bajos de algunos episodios cardíacos entre personas con enfermedades cardíacas, en especial entre aquellas que habían tenido un evento cardíaco el año anterior.

Asociada a una  menor cantidad de hospitalizaciones en personas que tienen diabetes y enfermedades pulmonares crónicas

Estudios independientes han demostrado que la vacunación contra la gripe también está asociada a una  menor cantidad de hospitalizaciones en personas que tienen diabetes y enfermedades pulmonares crónicas.

Ayuda a proteger a las mujeres durante y después del embarazo

La vacunación ayuda a proteger a las mujeres durante y después del embarazo.

La vacunación reduce el riesgo de una infección respiratoria aguda asociada a la gripe en las mujeres embarazadas a la mitad.

Un estudio del 2018 reveló que la vacuna contra la gripe reduce aproximadamente un 40% el riesgo de hospitalización de mujeres embarazadas a causa de la gripe.

Ayuda a proteger al bebé de la gripe después del nacimiento hasta que pueda vacunarse

Vacunarse también puede ayudar a proteger al bebé de la gripe después del nacimiento hasta que pueda vacunarse. (La madre transmite anticuerpos al bebé en gestación durante el embarazo).

Varios estudios han demostrado que además de ayudar a proteger a las mujeres embarazadas, la vacuna contra la gripe que se administra durante el embarazo ayuda a proteger al bebé de la infección por gripe durante varios meses tras el nacimiento, cuando él bebé aún no es lo suficientemente grande como para vacunarse.

Protege a los que te rodean

La vacunación también protege a los que te rodean, incluidas las personas que tienen una mayor vulnerabilidad a sufrir una enfermedad grave a causa de la gripe, como los bebes y los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con ciertas afecciones crónicas.

Es una capa de protección adicional que has puesto de tu parte

Las personas del entorno de los pacientes inmunodeprimidos pueden ser una fuente potencial de transmisión de agentes infecciosos por vía aérea o por contacto directo. En estos pacientes la eficacia de la vacunación puede ser menor de lo habitual. Es importante que las personas mayores de 6 meses que convivan con dichos pacientes se vacunen para protegerlos de manera indirecta, sin olvidar a los niños, ya que son los mayores transmisores de la gripe.

“ Aunque no sea una garantía de que no contraerás la gripe, es una capa de protección adicional que has puesto de tu parte.  Si te vacunas tienes una mayor probabilidad de no contraer la gripe”.

Mª Ángeles Ruiz Vázquez. Farmacéutica Comunitaria.

Fuentes:

OMS Gripe (estacional)

CDC ¿Cuáles son los beneficios de la vacunación contra la influenza?

Octubre 2019

Salir de la versión móvil